- poste
- (Del lat. postis, montante de una puerta.)► sustantivo masculino1 Madero, piedra o columna que se coloca en posición vertical para servir de apoyo, soporte o señal:■ el huracán derribó los postes de la luz.2 DEPORTES Cada uno de los palos verticales de la portería de fútbol y de otros deportes.FRASEOLOGÍAllevar poste coloquial Esperar a la persona que falta a la cita.oler una persona el poste coloquial Prever y evitar el daño que podría sucederle.ser una persona un poste coloquial 1. Ser muy torpe o tonto. 2. Estar muy sordo.
* * *
poste (del lat. «postis»)1 m. *Madero, *piedra u objeto cualquiera de forma alargada, que se coloca de pie para servir de *soporte a algo, por ejemplo a los cables de la electricidad, de *señal, o para cualquier servicio. ⊚ En el fútbol y otros deportes, cada uno de los palos verticales de la portería. ⇒ Bita, brenca, buzón, estante, guardacantón, hincón, madrina, mijero, noray, palo, picota, *pilar, pilón, pilote, *proís, proíz, *puntal, rollo, tárzano. ➢ Trepador. ➢ Patabán. ➢ *Mojón.2 *Castigo impuesto para su *vergüenza a los colegiales, consistente en hacerles estar inmóviles de pie durante cierto tiempo, en un sitio señalado.3 (ant.) *Puntal utilizado como refuerzo.Oler el poste. *Prever un daño y *precaverse contra él.* * *
poste. (Del lat. postis). m. Madero, piedra o columna colocada verticalmente para servir de apoyo o de señal. || 2. Cada uno de los dos palos verticales de la portería del fútbol y de otros deportes. || 3. p. us. Mortificación o castigo que en los colegios se da a los colegiales poniéndolos en pie durante algún tiempo en un lugar señalado. || 4. ant. puntal. || asistir al \poste un catedrático. fr. p. us. En algunas universidades, ponerse, después de bajarse de la cátedra, a esperar por cierto tiempo si a los discípulos se les ofrece alguna dificultad, para resolverla. || dar \poste. fr. Hacer que alguien espere en sitio determinado más del tiempo regular o en que había convenido. || llevar \poste. fr. coloq. Aguardar a alguien que falta a la cita. || oler alguien el \poste. fr. coloq. Prever y evitar el daño que podría sucederle. || quedarse al \poste un catedrático. fr. asistir al poste. || ser alguien un \poste. fr. coloq. Ser muy lerdo. || 2. coloq. Estar muy sordo.* * *
► masculino INGENÍERIA Y CONSTRUCCIÓN Pilar o columna de madera, hormigón, piedra o hierro colocada verticalmente para servir de apoyo o de señal. Díc. esp. de las que sostienen las líneas o cables eléctricos aéreos.► Ser uno un poste. Ser muy lerdo; estar muy sordo.► DEPORTES Cada uno de los soportes verticales de una portería de fútbol y de otros deportes.* * *
Elemento estructural vertical aislado relativamente esbelto, como un pilar o una columna (a menudo baja).Un poste puede estar construido de una pieza única de piedra o madera, o construido con unidades, como ladrillos. Aunque el poste normalmente tiene una función de sostén o estabilizadora, también puede alzarse solo, como en el caso de los que son conmemorativos.
Enciclopedia Universal. 2012.